
A 10 años del asesinato de Marisela Escobedo
El pasado 16 de diciembre se cumplieron 10 años de la muerte de Marisela Escobedo quien fue privada de su vida frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, mientras exigía justicia por el asesinato de su hija Rubí.
A a 10 años de su muerte el crimen permanece en la impunidad y los feminicidios siguen en incremento.
Tan solo de enero a octubre el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) informó que han sido asesinadas 2 mil 874 mujeres y niñas mientras que sólo 724 casos se están investigando como feminicidio.
Entre los estados con más asesinatos de mujeres se encuentran Guanajuato, Chihuahua, Estado de México, Baja California, Michoacán y Guerrero.
Te recomendamos leer: El miedo del Presidente al movimiento feminista.
A pesar del compromiso del presidente con el “Plan Emergente para Garantizar la Integridad, la Seguridad y la Vida de las Mujeres y las Niñas en México” Madres y familiares de víctimas de feminicidio consideran que mientras se sigan reproduciendo visiones machistas y conservadoras seguirán en el abismo de la indolencia y la desesperanza nacional.
Se espera que todos los días el gobierno actúe para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas y que se realicen estrategias efectivas para otorgar la justicia que se les debe a todas las mujeres de este país que han sido víctimas como Marisela Escobedo.
Y si, sabemos que esta publicación viene, casi, un mes después del vigésimo aniversario del asesinato de Marisela Escobedo. Pero, lamentablemente, en la condiciones que se viven en México, esta publicación es relevante en cualquier día.