
«Tía PB ¿Puedes explicar el desabasto de medicinas para el cáncer en México?”.
La verdad es que es de los temas política y administrativamente más complejos que hay. Pero va nuestro mejor esfuerzo por hacerlo sencillo:
1) En México existía un monopolio (duopolio si quieren) de los productos farmacéuticos de quimioterapia, monopolio que dicho sea de paso, encarecía el precio de los medicamentos.
El gobierno de Obrador decidió combatir estas malas prácticas a través de dejarle de comprar el medicamentos a estos laboratorios y mejor buscar las medicinas en el extranjero.
2) Si bien la decisión presidencial fue bien intencionada, comprar medicamentos en otro país y traerlos a México es más complejo de lo que suena por los permisos y trámites burocráticos.
Esto generó desabasto en medicamentos para tratar el cáncer, pues no se pudieron traer desde el extranjero en el tiempo que el Presidente hubiera querido.
3) En una primera instancia el Presidente acusó que el desabasto de medicamentos eran mentiras de sus adversarios ( a pesar de tener a cientos de padres de familia de niños con cáncer protestando en la calle).
Tiempo después se tuvo que aceptar el desabasto.
4) Ahora, un robo se suma a este drama.
Ante la presión de padres de familia, quienes exigían una respuesta ante la falta de medicamentos para los niños con cáncer, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó este sábado que una bodega con más de 30 mil medicamentos oncológicos fue robada.
Su comunicado deja más dudas que respuestas. ¿A dónde se dirigían los medicamentos? ¿Cómo se adquirieron? ¿ Y el registro sanitario?
5) El Presidente esta mañana señaló que no puede contestar muchas preguntas respecto al caso porque está en investigación.
No obstante, volvió a acusar a «sus adversarios» de aprovechar esta situación para proyectar una imagen de su gobierno que no corresponde.
Estamos de acuerdo Presidente, usted es la víctima en todo esto.