
Aún con Obrador, Televisa y Tv Azteca siguen siendo los medios más beneficiados por el gobierno.
De nuevo, lo anterior no es malo ni ilegal, las dos televisoras tienen una audiencia enorme y es lógico que el gobierno promocione ahí su publicidad.
Lo que no tiene lógica es que «Organización Editorial Acuario», dueña de un pequeño medio en Tabasco sin alcance nacional, haya recibido 50 millones de pesos el año pasado.
Un día armaremos la plática para que la gente entienda la realidad de los medios de comunicación: sin dinero gubernamental, prácticamente todos quebrarían. Por eso es importante que las reglas por las cuales se asignan recursos sean transparentes, cosa que hasta el día de hoy, no lo son.